martes, 26 de enero de 2021

Novedades bibliográficas de la semana (28-31 enero)

Una semana más llegan las novedades literarias a la Casa de la Lectura. Toma nota:

Novedades adultos:

"Saint-Exupéry" Saint-Dizier y C. Fernádez (Norma editorial, 2020)

Nos situamos ante una biografía muy singular del autor de "El Principito". Guionista y dibujante repasan la trayectoria del autor como piloto postal, escritor y periodista, y nos muestra cómo encontró la inspiración para escribir sus primeras novelas y el cuento que le haría mundialmente famoso.

"El mayor trabajo del álbum ha sido la búsqueda de información, la mezcla de aventura y vida interior y literatura parecía una apuesta difícil de mostrar en un cómic. En nuestro álbum hemos tratado de hacer percibir la melancolía que sentía en sus últimos años. Al mismo tiempo tratamos de oponer eso con el debut de su carrera de piloto, cuando tenía en la cabeza la fiesta y sus amigos estaban a menudo cerca de él".





“Los colores del incendio (Los hijos del desastre 2)”, de Pierre Lemaitre

Ambientada entre 1927 y 1933, esta continuación de las peripecias de la familia Péricourt se inicia con el funeral del patriarca Marcel, una ceremonia multitudinaria a la que asiste todo aquel que es, o aspira a ser, alguien en París. Sin embargo, las cosas no pintan demasiado bien para Madeleine, la heredera del ingente patrimonio familiar.

Un ambiente de secretos, traiciones, chantajes y artimañas en el que buscadores de fortuna y politicastros sin escrúpulos medran sin control, ajenos a la inminente quiebra bursátil e inconscientes de la hecatombe bélica que se cierne sobre Europa.Si has leído nos vemos allá arriba no te pierdas esta novela. «El heredero más directo de los novelistas decimonónicos.»Le Nouveau Magazine Littéraire.






El cartógrafo de Juan Mayorga, con un ensayo de Alberto Sucasas

La obra narra las peripecias de un cartógrafo oculto en el gueto de Varsovia que dibuja varios mapas del gueto con la ayuda de una niña. El mapa es un medio informativo, tanto su realización como su lectura plantea multitud de reflexiones. En el mapa está el mundo de quien lo dibujó. El cartógrafo instruye a la niña a mirar a escoger y a representar, el mapa se hace para que lo vean otros. La fuerza del cartógrafo es su capacidad de para mirar y elegir lo esencial. El mal cartógrafo quiere ponerlo todo.

Mayorga indaga en el ángulo más oculto de la memoria trazando así una cartografía del cuerpo, del gesto y de la conciencia.






Novedades infantiles:

“Con el ojo de la i”, de Mar Benegas y Olga Capdevila

Un libro para jugar con las palabras, su forma y sonido, de la mano de un detective y su perro que te llevarán a recorrer un viaje en compañía de unas letras muy animadas... tanto que el tiempo pasará volando. En sus páginas encontrarás misterios, juegos, trabalenguas, perros esdrújulos y lenguajes secretos.





“La bestia del señor Racine” de Tomi Ungerer

El señor Racine vivía en una casita de campo, disfrutaba paseando por los alrededores, observando los pájaros, ocupándose de su pequeño huerto. En el huerto crecía un peral del cual estaba muy orgulloso en el cual crecían unas peras de aroma y sabor delicioso. Muchas personas le querían comprar las peras, pero el nunca quería venderlas, pero un día todas las peras habían desaparecido y solo quedaba una, por lo que estuvo atento toda la noche y descubre que la criatura que se llevó las peras tiene un carácter dócil y juguetón y muy pronto se hicieron buenos amigos…





"Mientras tú duermes", de Mariana Ruiz Johnson 

La narración, únicamente visual, es increíblemente detallada. Comienza con un primer plano de la intimidad de la habitación de un niño, ya acostado, al que su madre está leyendo un cuento. Mientras tú duermes, es un precioso libro infantil sin texto, con el que su autora ganó el premio Silent Book Contest en el año 2015. Una delicia...




                                     ...........................................................................................

miércoles, 20 de enero de 2021

Novedades bibliográficas de la semana (21-24 Enero)

Como cada semana, os presentamos las novedades en la Casa de la Lectura.

Novedades adultos:

“En la tierra somos fugazmente grandiosos” Ocean Vuong

Un joven que se descubre a sí mismo en su doble condición de inmigrante y homosexual. Un libro valiente y conmovedor. Un hijo le escribe una larga carta a su madre, que no sabe leer. La carta es en realidad un examen de conciencia, un repaso a los elementos clave que han ido conformando su identidad: como hijo de una familia de vietnamitas que huyeron de su país rumbo a Estados Unidos y como joven que descubre y asume su homosexualidad …

Un libro bellísimo y veraz, inspirado en las vivencias íntimas del autor, que combina momentos de extrema crudeza con otros de una belleza sutil y elusiva. Ocean Vuong nos deslumbra con esta primera novela en la que la literatura se convierte en una precisa y potente herramienta de evocación, descubrimiento y exploración para narrar el paso de la adolescencia a la madurez.




"Suite italiana" de Javier Reverte

Este es un libro de viajes y paisaje, a medio camino entre el diario y el ensayo literario, bañado por la deslumbrante luz del Mediterráneo. Viajaremos a ciudades como Venecia, Trieste finalizando nuestro recorrido en la isla de Sicilia. En este recorrido serán claves las figuras de cuatro escritores que habitaron en estos escenarios: Thomas Mann, James Joyce, Rainer, Maria Rilke y Giuseppe de Lampedusa. 

Encontraremos ecos de grandes batallas junto a poemas de hondo lirismo en donde la melancolía y las risas sonoras dan paso a la grandes preguntas del ser humano que el propio Reverte también se hace: el sentido de la vida y la muerte.




“Escuela de fantasía” de Gianni Rodari

Estos textos fueron escritos en los años 70, pero su apuesta por una enseñanza más plena y creativa sigue totalmente vigente. Periodista, escritor, pedagogo y revolucionario de la literatura infantil. Los niños en el colegio aprenden una centésima parte de lo que aprenden de sus padres, de sus familias, de sus amigos, de la sociedad en la que crecen … Aprenden absorbiendo palabras y conceptos, imágenes y valores, y no de forma pasiva, sino que los filtran a través de su personalidad.

La educación del niño pasa por una reeducación continua.





Novedades infantiles:

“El tejedor de pesadillas” de Jara Santamaría

Tres primos. Dos mundos. Un secreto. Llega la segunda parte de «Los dioses del norte», la saga más impactante del año. Un viaje donde la magia te conducirá a la verdad. Tras su incursión en Gaua, Emma y Teo piensan que todo lo que han vivido en Gaua es solo una aventura para recordar. Pero lo que no saben es que se ha abierto una brecha entre los dos mundos, y que una parte de Ada, su prima pequeña, sigue siendo presa de Gaueko. Una historia llena de magia y fantasía en la cual incluso los más vulnerables pueden llegar a ser dioses.




"La casa de los dragones" de Pablo C. Reyna

¿Qué harías si tu trilogía favorita no tuviera tercera parte?, eso le pasa al pobre Marcos, que está enganchado a la saga Carrera de dragones. Sucede que los buenos lectores y los jinetes de dragón no se rinden jamás. Así que Marcos va en busca del autor de los libros...y descubre que las aventuras pueden presentarse en cualquier parte.




“Waluk” de Ana Miralles y Emilio Ruiz

Wáluk y Esquimo son dos osos inseparables. Wáluk es apenas un osezno y ha sido abandonado por su madre y Esquimo es muy viejo. Entre los dos han encontrado una forma de sobrevivir en un entorno extremadamente hostil que consiste en unir la agilidad de uno con la experiencia del otro. Admiración y miedo, belleza y agilidad donde se trata la actualidad medioambiental y el impacto del hombre sobre el destino de los animales.

En el texto también se habla de carencias y de la ausencia de una total autonomía del individuo a cualquier edad, de como en cada etapa de la vida se disfruta de un variable desequilibrio entre mermas y virtudes.




miércoles, 13 de enero de 2021

Novedades bibliográficas de la semana (14-17 Enero)

Damos la bienvenida a las novedades bibliográficas de la Semana en la Casa de la Lectura.

Novedades de Adultos:

-"Casas de Segovia" de Eduardo Martínez de Pisón

Ediciones Derviche, que acaba de abrir librería en la Plaza de Medina del Campo en Segovia-La esfinge de los libros- nos acerca un ejemplar muy especial, una imagen gráfica de la ciudad hace medio siglo. Su autor, Martínez de Pisón (Valladolid, 1937), catedrático Emérito de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, es además, escritor y alpinista. Pisón es uno de los mayores conocedores en paisajes naturales y geomorfología de las cordilleras. Con metódicos dibujos cargados de vida, nos encontramos ante un libro que refleja como era la Segovia de finales de los años 60.




-“La buena suerte” de Rosa Montero

Esta novela Premio Nacional de las Letras Españolas nos muestra como detrás de cada derrota, siempre se esconde un nuevo comienzo.

Son personajes de carne y hueso, capaz de emocionarnos. El miedo, el dolor, el amor, la maldad, la bondad se dan la mano en una magnífica historia que invita a la meditación personal y nos habla de la necesidad del ser humano de reinventarse. Son capítulos cortos no numerados donde la tensión va aumentando por momentos. Una novela que nos recuerda que la vida es un regalo.




-"La piel", de Sergio del Molino. 

El autor de  "La España vacía" vuelve para hacer que nos miremos como nunca lo habíamos hecho. Esta novela es un reflexivo relato que da lugar al abordaje de una amplia temática: las relaciones de padres e hijos, el racismo, la maduración personal, la tiranía de la apariencia física. Un agrave psoriasis, que llena el cuerpo de costras y hace imposible mostrar la desnudez..., esto le sirve al narrador para analizar la vida de varios personajes conocidos que han sufrido las consecuencias de la mala piel.

 



Novedades de Infantil:

-"El señor serpiente"de Armin Greder

"El señor serpiente acaba de despertarse del letargo y busca amigos. Un cuento que plantea un delicioso juego basado en la forma de las cosas. Un cuento que plantea juegos con formas y las figuras que aparecen en los márgenes de la página, le habla al lector de algunos pequeños detalles y coincidencias que hacen de la vida algo sorprendente".





-“Cuentos de así fue” de Rudyard Kipling, adaptados por Elli Woollard

Los niños son expertos en hacer preguntas aparentemente sencillas que en realidad son muy difíciles de contestar. ¿Cómo le salió la joroba al dromedario? ¿Y la trompa al elefante? ¿Por qué los gatos son tan libres? A menudo, la única respuesta posible se encuentra en la fantasía.

Rudyard Kipling escribió estos cuentos sobre animales para su hija Josephine, y se los contaba antes de ir a dormir. Hoy los Cuentos de así fue son todo un clásico de la literatura infantil. Soberbiamente reimaginados por Elli Woollard, brillantemente traducidos por Miguel Azaola y bellísimamente ilustrados por Marta Altés, niños y mayores sonreirán cada vez que abran este libro mágico.




-"Marta y la bicicleta" de Germano Zullo.

Marta, la vaca naranja del señor Pincho, no es como las demás. Se aburre muchísimo viendo los trenes pasar. Lo que de verdad le apetece es...¡montar en bicicleta!. Nos encontramos ante una original y divertidísima historia que nos anima a ser valientes para alcanzar nuestros sueños.





miércoles, 6 de enero de 2021

Novedades de la semana en DVDs

Comenzamos la semana con varias recomendaciones en DVDs. 

Novedades infantil:

"Cristopher Robin" Winnie the Pooh y sus amigos se embarcan en una nueva aventura para ayudar a recordarle a un adulto, Cristopher Robin, como reír nuevamente, porque "a veces no hacer nada conduce a algo mejor". Una película para disfrutar y compartir con toda la familia. Una maravillosa y encantadora historia de Disney protagonizada por un actor tan estupendo como es Ewan McGregor.




"El Rey León" Disney y el visionario director Jon Favreau les invitan a experimentar una legendaria adaptación épica del galardonado fenómeno mundial: El Rey León. Traído a la vida como nunca antes con un elenco de estrellas "este Rey León gobierna y ruge" (Richard Roeper, Chicago Sun Times).




"Frozen II" El galardonado equipo detrás del fenómeno mundial regresa con Frozen II, junto al elenco original y música totalmente nueva. Elsa, Anna, Kristoff, Olaf y Sven se aventuran en el bosque encantado y el Mar Oscuro más allá de Arendelle, donde Elsa no sólo descubre la verdad sobre su pasado, sino también una amenaza para su reino.




Novedades adultos:

"1917" (2019), de Sam Mendes. En los momentos más duros de la I Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, reciben una misión prácticamente imposible. No es solo un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con el enemigo, es una reflexión sobre el ser humano ante la fatalidad de la guerra y sus consecuencias. Su misión consistirá en la entrega de un mensaje al comandante de un regimiento para que detenga un ataque planificado. Las imágenes hablan por si solas.




"Judy" (2019), de Rupert Goold. Nos encontramos ante un biopic protagonizado por la actriz Renée Zellweger que se centra en los últimos años de la artista, desde la batalla por la custodia de sus hijos más pequeños hasta su mudanza a Londres para poder ganarse la vida como cantante. Las adicciones y los traumas la acechan durante toda una película que busca poner en contexto a la Judy Garland que todos conocimos a través de sus películas. 




"La Librería" (2017), de Isabel Coixet. Adaptación de la novela de Penelope Fitzgerald. Una historia que realza el amor por los libros. Conoceremos la historia de una mujer, Florence Green, que decide abrir una librería en Old House, una antigua casa vacía situada en una pequeña localidad del Reino Unido. La directora, Isabel Coixet, consigue una película elegante en donde aprovecha la belleza del paisaje, del entorno, con un gran reparto. El guion de la película recibió el premio a la mejor adaptación literaria en la feria del libro de Fráncfort. 




                                         ....................................................................................


domingo, 13 de diciembre de 2020

Novedades bibliográficas de la semana (17-20 DIC)

 ¡Una semana más, os dejamos algunas de nuestras recomendaciones literarias!

Novedades adultos:

"Historias de New York", de O. Henry

O. Henry es el seudónimo de William Sidney Porter, uno de los grandes maestros del sueño americano. Era de Carolina del Norte, y tras pasar tres años en prisión se trasladó a NY donde escribió numerosas historias para la prensa, recogiendo en ellas el espíritu de la urbe y la vida de sus moradores. Con un gran sentido del humor, O. Henry es defensor y crítico de la vida en la Gran Manzana, en esa ciudad de los "cuatro millones" que se estaba convirtiendo en la capital del mundo.



"La invención de la Naturaleza. El Nuevo Mundo de Alexander von Humboldt", Andrea Wulf. 

Esta espléndida biografía revela la extraordinaria vida del visionario naturalista alemán Humboldt (1769-1859) y cómo creó una nueva formad entender la naturaleza. Escaló los volcanes más altos del mundo, remó por el Orinoco y recorrió una Siberia infestada de ántrax. Capaz de percibir la naturaleza como una fuerza global interconectada, descubrió similitudes entre distintas zonas climáticas del mundo y previó el peligro de un cambio climático.




"Lectura fácil" de Cristina Morales

Esta es una novela radical en sus ideas, en su forma y en su lenguaje. Este libro es un campo de batalla: contra el heteropatriarcado monógamo y blanco, contra la retórica institucional y capitalista, contra el activismo que usa los ropajes de lo alternativo para apuntalar el statu quo. También es una novela que celebra la sexualidad y el cuerpo, el deseo de y entre las mujeres. 

Lectura fácil es premio Herralde de novela 2018 y premio Nacional de Narrativa 2019. 






Novedades infantiles:

"La noche de los cambios", de Pep Bruno y Lucie Müllerová

Granjero Pérez daba vueltas y más vueltas en la cama, pero no podía dormir: ¡se había olvidado de tomar su vaso de leche! Se levantó con la idea de ir a ordeñar a la vaca, pero aquella era la noche de los cambios y, cuando llegó al establo, encontró...




"El secreto de Nébula", de Trudi Trueit

Aventuras, peligros y una trepidante misión: a todo esto se enfrentará Cruz a sus 12 años cuando dejó atrás su casa de Hawaii para asistir a la prestigiosa Explorer Academy. Allí, él y otros chicos y chicas de todo el mundo recibirán el entrenamiento necesario para convertirse en la próxima generación de grandes exploradores. 




"¿Qué puedo esperar?, el libro de las preguntas", de Britta Teckentrup

Hacerse preguntas es uno de los mayores desafíos en una sociedad mediatizada y global como en la que vivimos, ya que contribuye a desarrollar capacidades como la intuición y la imaginación. ¿Podría llegar a tocar las estrellas?, ¿Por qué tengo miedo a lo desconocido?. 

Britta despliega con sus mágicas ilustraciones un mundo de interrogantes que inspiran al lector a buscar sus propias respuestas y, lo que es más importante, a no dejar de hacerse preguntas.





miércoles, 9 de diciembre de 2020

Novedades Bibliográficas de la Semana (07-13 DIC)

¡Una semana más, os ofrecemos algunas de nuestras novedades!

Novedades Adultos:

"Bartleby, el escribiente" , Herman Melville

"En primer lugar, soy hombre que, desde su juventud en adelante, ha albergado la profunda convicción de que una vida relajada es la mejor. Y si bien pertenezco a una profesión proverbialmente enérgica y nerviosa, a veces hasta la turbulencia, jamás ha consentido que nada de ello invada mi paz"

En palabras de Jorge Luis Borges: Este desconcertante Protagonista es un hombre oscuro que se niega tenazmente a la acción. El autor no lo explica, pero nuestra imaginación lo acepta inmediatamente, y no sin mucha lástima.




"Pequeñas mujeres rojas", de Marta Sanz

Paula Quiñones llega a Azafrán para localizar fosas de la Guerra Civil. Nada más poner su pie en el pueblo siente que el cielo se encapsula sobre ella y una goma invisible tira de su cuerpo para alejarla de su destino: el Hotel de los Beato.

Marta Sanz cierra la trilogía del detective Arturo Zarco diseccionando los relatos sobre la memoria: una novela negra que prolonga la posibilidad de la novela política, en un homenaje a Hammett y Rulfo, a Peter Pan y Alicia en el País de las Maravillas, diseccionando los relatos sobre la memoria.



"Tierra", de Eloy Moreno

Aborda el fenómeno de la redes sociales y el engaño de los programas que muestran "dos realidades: la que queremos mostrar al público, en el que todo es bonito y la que escondemos, la real", así como la bajeza del ser humano. Alerta de que "hoy estamos todo el día mirando el teléfono móvil y no lo que pasa a nuestro alrededor, por lo que habría que levantar la cabeza para ver la realidad". Este texto se desarrolla en Islandia, símbolo de la pureza de la Naturaleza, lanzando un mensaje medioambiental: "El ser humano es un virus para destruir la tierra".





Novedades Infantiles:

"Emma" de Oriol Canosa y Jordi Sunyer

Emma es la cartera del pueblo y le encanta recorrer las calles en su bicicleta amarilla entregando cartas y paquetes. Pero una mañana, cuando hace el reparto del correo, se encuentra a todos los vecinos muy tristes. ¿Qué ha pasado?, ¿Qué puede hacer ella para ayudarles?

Un cuento encantador para niños a partir de los cinco años que combina la escritura con pictogramas que hacen la lectura más entretenida.




"El lobezno perdido", de Rachel Bright

Dentro de la manada de lobos, "Wolfie" es el más pequeño, él se cree ya mayor y capaz de hacerlo todo por si mismo y no quiere que nadie le ayude. Pero en una noche invernal se pierde de la manada y gracias a la ayuda de algunos amigos (el narval, el ganso...), puede volver a encontrarse con su familia. Wolfie se da cuenta que en algunas ocasiones todos necesitamos la ayuda de un amigo. 

Una aventura para aquellos que se creen que pueden solos con todo.



"Pequeño & Grande-David Bowie", María Isabel Sánchez Vegara y Ana Albero

Bowie nació en Bristol, Londres, en 1947. En 1962, su amigo George, le dio un puñetazo en el ojo y eso le provocó que le cambiara el color de la pupila. De estilo camaleónico, continuó haciendo música hasta su muerte en 2016. 

En este pequeño y preciso librito coloreado, podrás descubrir a una de las figuras más emblemáticas de la música de los ochenta y noventa. Para que aprendas a tararear desde Space Oddity hasta temas tan bailongos como "Change".







lunes, 30 de noviembre de 2020

Novedades Bibliográficas de la Semana (30 Nov-06 Dic)

Como cada semana, os proponemos algunas buenas recomendaciones literarias.

Novedades Adultos:

"Los viajes más increíbles, maravillas de la navegación animal", David Barrie.

Los animales cuentan con una gran diversidad de medios para, a menudo utilizando los sentidos y habilidades a los que los humanos no tenemos acceso. Por primera vez, Los viajes increíbles revela las maravillas de la navegación animal y nos muestra estos animales bajo una luz completamente nueva.

"David Barrie, apasionado de la navegación que cruzó los océanos usando un sextante, describe con todo detalle las innumerables formas en que los animales se mueven. Un libro revelador". Frans de Waal, The New York Times.




"Quién mató a mi padre", Édouard Louis

El autor describe y escribe una declaración de amor creando un gran suspense. Repasa la historia política de la Francia contemporánea, a través de la historia del cuerpo de su padre, explorando las encrucijadas de clase, género y sexualidad. Es un grito airado contra el abandono y el desprecio de los políticos hacia las clases trabajadoras más desfavorecidas. 

Éxito fulminante de ventas, traducido a varios idiomas. "Un libro rabioso y desgarrador en el que el perdón va de la mano de una intención abiertamente política" Le Parisien.




"A corazón abierto" Elvira Lindo

Partiendo de un episodio ocurrido en Madrid de 1939, la narradora de esta historia cuenta la apasionante historia y tormentosa relación de sus padres, y cómo la personalidad desmedida de él y el corazón débil de ella, marcaron el pulso de toda la familia. Es una novela que recorre nuestro país a lo largo de un siglo de grandes cambios y encierra un homenaje a una generación, la de quienes permanecieron en España en la inmediata posguerra, aquellos, que sin queja ni lamento, se concentraron en sobrevivir. 




Novedades Infantiles:

"Como educar al monstruo del armario", Antoine Dole y Bruno Salmone

El monstruo del armario existe, como ya henos demostrado. Si no existiera, el protagonista de esta historia se comportaría de manera civilizada y haría caso a sus padres. Pero tiene que educar al monstruo del armario, que siempre está haciendo travesuras. Y enseñar a un monstruo a lavarse los dientes, a peinarse, y a no tocar los enchufes ni decir palabrotas. 

Un divertido cuento para los más pequeños que además nos hace reflexionar sobre la aventura de aprender y obedecer.




"Marcelín", Jean-Jacques Sempé

Marcelín era un niño como cualquier otro, pero se sonrojaba sin ningún motivo y eso le preocupaba. Él prefería jugar solo porque no le gustaba que le hicieran observaciones sobre su tez, pero un día conoció a Renato que también tenía una curiosa molestia: estornudaba sin ninguna razón, y resulta que eran vecinos. Fue amistad a primera vista, lo que les hizo hacerse inseparables. Un día Renato se mudó de casa mientras Marcelín estaba de vacaciones. ¿Creéis que continuó la amistad?




"El corsario Macario en la isla de los dinosaurios", Juan Martín Muñoz

Con una tripulación dispuesta a amotinarse a cada paso, y a bordo de un destartalado velero, el corsario Macario naufraga en una isla misteriosa. Una vez en ella, todos habrán de agudizar su ingenio para sobrevivir a los animales prehistóricos que la habitan. Ahora son solo un manjar ante el que se relamen los dinosaurios...




                                                            ..............................................