Os informamos de la programación cultural que tendrá lugar duante el mes de marzo en la Casa de la Lectura
Inscripciones en nuestros talleres de lunes a sábado
Os esperamos :)
La Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia, se ubica en la conocida como Cárcel Real, uno de los monumentos renacentistas de carácter civil más importantes de la ciudad. En nuestro espacio podrás leer y, si lo deseas, llevarte libros a casa. ¡Ven a conocernos!
Os informamos de la programación cultural que tendrá lugar duante el mes de marzo en la Casa de la Lectura
Inscripciones en nuestros talleres de lunes a sábado
Os esperamos :)
¡Estimad@s ususari@s!
Con el propósito de que este proyecto cultural, abrazado por muchos segovian@s, siga creciendo, y en respuesta a las demandas recibidas de aumentar nuestro horario de apertura al público, La Casa de la Lectura abrirá un día más a la semana a partir del 10 de enero y tendrá un horario que se adapta mejor a las necesidades de los usuarios habituales.
El nuevo horario entrará en vigor el 11 de enero:
De martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y los sábados de 11:00 a 14:00
Seguiremos ofreciendo nuestros servicios habituales como el préstamos de libros y películas, la lectura y estudio en sala, la lectura de prensa, el acceso a internet por cable y wifi, así como la exhibición de exposiciones y programación cultural. Indicaros que las actividades infantiles las realizaremos los sábados por la mañana.
¡Feliz año 2022!
....................................................................
Ya están aquí un año más las Navidades (2021-2022) y, para celebrarlo, os proponemos un montón de actividades que tendrán lugar tanto en la biblioteca como en la misma ciudad de Segovia.
Toma nota de nuestras actividades y compra tu entrada de (3 euros) para los Laboratorios de Creatividad en el Centro de Recepción de Visitantes (Azoguejo) 🙋
¡Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo!
La comunicadora visual, especializada en diseño y prensa editorial, Desirée Rubio de Marzo (Perú, 1979), llega a La Casa de la Lectura de Segovia, este mes de noviembre, con una propuesta expositiva que nos traslada a un mundo imaginario, donde los elementos que observamos, en este caso hilos, tensan las imágenes y las palabras.
Desirée utiliza el ensayo fotográfico como herramienta que parte de una construcción introspectiva hacia formas libres de narración. Desde el año 2005, además, desarrolla su actividad en el sector editorial español y forma parte del proyecto Escrito a lápiz, laboratorio editorial donde las piezas se crean alrededor del concepto y del objeto libro.
Desirée Rubio llega este 19 de noviembre a la sala de exposiciones de la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia, paralelamente, a la IV edición de Inéditas, proyecto que nació en el 2016 para ofrecer conversaciones, ideas, reflexiones, controversias, propuestas, en torno al libro y la lectura. Este nuevo ciclo estará dedicado a los libros que no se escriben, y a la búsqueda de lugares donde sea posible volver a aprender a leer y leer juntos.
Tensar el texto es una obra a partir de una serie de libros que Rubio de Marzo ha intervenido con hilo. El bordado se convierte en recurso para le relectura, el subrayado y el análisis de un texto. Los hilos se despliegan sobre las cubiertas con imágenes de mujeres; tejen diálogos entre dos libros; recorren el texto, subrayándolo; tensan las páginas en forma de arco; y bordan constelaciones de palabras en los poemas.
La obra que vamos a contemplar está dividida en varios apartados o secciones. Desde los Poemas constelados, con constelaciones de palabras clave de poemas..., a libros intervenidos en sus cubiertas con imágenes de mujeres, libros intervenidos con referencias cruzadas, libros subrayados con hilo...todo un imaginario que nos lleva a mapas geométricos con formas de triángulos, rombos o diamantes deformes, en definitiva, figuras en transformación.
Desirée ha recuperado algunos poemas que la han ayudado a despejar ecuaciones emocionales, desde poemas de Eduardo Moga, Alejandra Pizarnik, Chantal Maillard, Anne Carson a Idea Vilariño o Inger Christensen.
Si te gusta leer y otras formas de lectura, no te pierdas esta Exposición. Podrás visitarla de jueves a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Los Domingos de 11:00 a 14:00 horas.
+ INFO
IV edición Inéditas_La Uña Rota
Programación de noviembre en la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia