martes, 16 de febrero de 2021

Novedades bibliográficas de la semana (18-21 febrero)

 

Una semana más, os presentamos, a través del Blog de la Casa de la Lectura, novedades bibliográficas disponibles en los mostradores de préstamo de adultos e infantil. Pásate por aquí y descubre otras lecturas.

👉Novedades adultos:


"Madrid" de Andrés Trapiello

En este libro, su autor convierte a Madrid en la ciudad de todos, donde todos nos sentimos convocados y donde redescubrimos una ciudad que también podría ser la nuestra a pesar de no haber vivido nunca allí. Por un lado nos cuenta Trapiello su vida, los motivos que le llevaron hasta allí, la búsqueda de su lugar en la ciudad y su enraizamiento definitivo, tiene una gran capacidad de observación y eso lo refleja en el texto: los cielos de Madrid, sus edificios, las plazas, las gentes. Y por otro lado nos cuenta la historia de Madrid: sus orígenes, sus costumbres, calles, barrios, los arquitectos que la han configurado, los reyes y ministros que han vivido en la ciudad, sus épocas luminosas y las más oscuras como la Guerra Civil, también nos acerca a espacios emblemáticos como el Prado o el Rastro. Todo ello ilustrado con fotografías, pinturas, portadas de libros, etc. Hace un sincero homenaje a la ciudad.





                                                 Fotos de Madrid (ca.1920) ©IPCE 





"La prórroga" Edición integral. Jean-Pierre Gibrat.

Julien está muerto. Mejor dicho, le dan por muerto. Tras desertar del ejército y volver a su pueblo natal, se refugia en una casa deshabitada. Desde allí se convertirá en un testigo de excepción de la vida de un pueblecito francés durante la Segunda Guerra Mundial. Nos encontramos ante una novela gráfica con un delicado proceso de creación, absolutamente imprescindible.





"El bosque de los cuatro vientos",  de María Oruña.

A comienzos del siglo XIX, el doctor Vallejo viaja de Valladolid a Galicia junto con Marina, su joven hija, para servir como médico en un poderoso monasterio de Ourense. Allí descubrirán un mundo y unas costumbres muy particulares y vivirán la caída de la Iglesia y el fin definitivo del Antiguo Régimen. Marina, interesada en la medicina y la botánica pero sin permiso para estudiar, luchará contra las convenciones sociales que su época le impone sobre el saber, el amor y la libertad y se verá inmersa en una aventura que guardará un secreto de más de mil años. En nuestros días, Jon Bécquer, un inusual antropólogo que trabaja localizando piezas históricas perdidas, investiga una leyenda.




                                               

👩 Novedades público infantil:

"Amigas" de Lauren Ace y Jenny Loulie.

Érase una vez un árbol que daba manzanas y amigas para siempre. Nuestras protagonistas juegan, aprenden y crecen juntas. Con el paso del tiempo su amistad su amistad se fortalece como el árbol que eligen para encontrarse.

Un premiado álbum ilustrado basado en la amistad de Ana, Carla, Indira y Alicia.



 


“El maravilloso señor Plot”, de Eliacer Cansino, ilustraciones de Chelen Écija.

Lucas y Marta se aburren mucho porque sus padres no les dejan salir a la calle a jugar. Un día, desde la ventana de su cuarto, ven un elefante dentro de la casa de enfrente. Los hermanos salen inmediatamente a investigar, pero en la habitación donde han visto al extraño elefante no hay más que un señor durmiendo. Muy defraudados, vuelven a su casa, pero al día siguiente ven un globo a través de la ventana. Entonces regresan a la casa de enfrente y se vuelven a encontrar al señor durmiendo. Pero esta vez el hombre se despierta y les cuenta que posee un don: sus sueños se convierten en realidad.

Un cuento divertido para las tardes de febrero o de cualquier mes...




"El libro de los libros" de Sophie Benini Pietromarchi.

Este libro invita a los niños a un explorar colores, texturas, formas y sentimientos y la autora enseña a transformar estos elementos intangibles en narrativas pictóricas mediante el uso de materiales tan insólitos y cotidianos como las virutas de madera o el polvo de los lápices, las hojas de los árboles, etc. Más adelante les incita a escribir una historia, para ello tienen que masajear la imaginación, toda historia tiene un personaje y la historia vendrá de dos lugares: de tu interior cuando masajees tu imaginación y de las cosas que más te gusten en este mundo.

Resulta perfecto como actividad escolar o para el tiempo libre, estimula el dibujo, la escritura creativa y la creación de libros.




martes, 9 de febrero de 2021

San Valentín en la Casa de la Lectura


                                   "El beso del Hotel de Ville" de ©Robert Doisneau (1950)


Para encontrar el origen de San Valentín hemos de viajar a tiempo de los romanos. Toda esta historia de amor, se la debemos a un sacerdote llamado Valentín que vivió en la Roma Imperial durante el siglo III de nuestra era. Por entonces, el emperador Claudio III prohibió el casamiento entre los más jóvenes, pensando que así, al quedarse solteros, sin esposas ni hijos, tendrían menos ataduras y más disponibilidad para la guerra. 

Valentín consideró que tal decreto era injusto, por lo que desafió las órdenes del emperador casando a todos aquellos que lo deseasen. A partir de ese momento, el sacerdote Valentín pasó a convertirse en el patrón de los enamorados. No fue hasta el año 494, con el Papa Gelasio I, cuando se designó el 14 de febrero como la fecha que conmemoraría la festividad. A partir de entonces, San Valentín pasó a formar parte del calendario litúrgico.

En la Casa de la Lectura hemos escogido varias obras con cierto sentido romántico, que hablan de amor, cariño y amistad. Si estás interesado en alguna de ellas, pásate por nuestros mostradores de préstamo adulto e infantil. OS esperamos a tod@s!


💗Novelas para adultos 💗

"Redención" de Ebony Clark. Una conmovedora novela romántica cuya protagonista luchará por el amor y por olvidar el sufrimiento de su pasado. A finales del siglo XIX, la joven Ofelia, huyendo de su despótico y perverso tío, abandona el único hogar que ha conocido y se aventura hacia un matrimonio por poderes, al otro lado del océano, con un hombre a quien jamás ha visto. No te pierdas esta historia de Ebony Clark.



 


"Las fuentes del silencio" de Ruta Spetys

Esta novela abarca tanto al público adulto como juvenil. La autora dedico muchos años a documentarse sobre sobre la Guerra Civil y la posguerra. La novela nos traslada al Madrid de los años 50. Ana es una joven del barrio de Vallecas que trabaja en el Hotel Castellana y Daniel es un joven procedente de Texas que se hospeda en el hotel, es fotoperiodista y está muy interesado en las fotos de la Guerra Civil y los sentimientos que ocultan. Es una historia de amor, amistad y superación donde nos muestras las dos caras de esa España: la de los españoles oprimidos con un régimen dictatorial y la de los turistas americanos que solo conocen la cara lavada y manipulada de la España de Franco.




"Para que vuelvas hoy" de Eduardo Mendicutti. 

Isabel es una anciana que le cuenta a María, su joven cuidadora, con reticencia y ataques de mal genio, algunos episodios de su pasado. En sus conversaciones, Marta descubre que Isabel ha tenido una vida llena de historias. Que sobrevivió a muchas calamidades en años difíciles, que tuvo que ejercer la prostitución, y que conoció a muchos hombres. De todos ellos, Isabel guarda un especial cariño, el recuerdo de un hombre que fue delicado y atento con ella, y al que le devolvió el dinero con una nota "Para que vuelvas hoy".




💁Libros infantiles💏

"Un amigo como tu" de Andrea Schomburg. Ardilla y pájaro son muy diferentes: a uno le gusta saltar y trepar y se alimenta de frutos secos. El otro prefiere volar, cantar y comer gusanos. Pero a los dos les encanta probar cosas nuevas. Juntos vivirán momentos inolvidables y se convertirán en los mejores amigos. 





"Te llamaré papá" de Can Ran.

Hace mucho tiempo, cuando el mundo aún era joven, un hombre y un niño se encontraron y decidieron viajar juntos. Mientas el hombre buscaba oro para meterlo en su maleta, el niño llenaba su mochila con cosas secretas....las cosas que el hombre, casi sin darse cuenta, le estaba enseñando. Una historia tierna y conmovedora dedicada a todos los papás y niñ@s del mundo. 





"Adivina cuanto te quiero" de Sam Mc Bratney ilustrado por Anita Jeram

Es un libro sobre el amor de los padres a los hijos. A veces cuando quieres a alguien mucho, mucho, mucho, intentas encontrar el modo de describir el tamaño de tus sentimientos. Pero, tal como la libre pequeña color de avellana y la liebre grande color de avellana descubren, ¡el amor no es algo fácil de medir!. Se trata de un imprescindible para compartir con los más pequeños momentos de inolvidable ternura, la excusa perfecta para hablar de cariño. También lo aconsejo para todas las futuras madres que quiere empezar a leer algo al bebé cuando todavía se encuentra en la barriga.




                                  .............................................................................................

miércoles, 3 de febrero de 2021

Novedades bibliográficas de la semana (04-07 febrero)

Esta semana nos hemos fijado en varios ejemplares que ya forman parte de nuestro fondo local, toda una  colección de monografías dedicadas a la ciudad y provincia de Segovia. 

Novedades adultos:

Comenzamos con un publicación de ediciones Derviche titulada "Segovia, cuaderno de viajes", ilustrado y escrito por Joaquín González Dorao. 

Nos encontramos ante un libro muy visual, con una apasionante recorrido por nuestra ciudad. La inmediatez de los apuntes a lápiz, la delicadeza de cada trazo en cada pincelada de acuarela, las impresiones del viajero..., nos invitan a sumergirnos en un paseo por calles y rincones que no pierden nunca su belleza. Ya sea primavera, otoño, invierno o verano, Segovia siempre retiene entre sus muros, mucho arte, historia, y ganas de conocerla.




¡Corre, fugitivo en Valsaín! de Santiago Carabias.

Hay una curiosa pregunta que se nos plantea leyendo la sinopsis de este libro. ¿Es posible vivir aislado de la Civilización en el entre Palazuelos y La Granja?, suponemos que sí...; Santiago Carabias, nos presenta un relato cargado de intriga, en el que la sátira y la ironía van de la mano. 

"Tras asesinar a un concejal, el protagonista se convierte en fugitivo por los bosques de Valsaín, mientras una pareja de la Guardia Civil le sigue los pasos". El final solo lo descubriremos, ¡leyéndola!




"Segovia y sus mil pueblos" de José Mª Martín Mesa.

No podíamos dejar de citar y recomendar esta monografía dedicada a la toponimia mayor de la provincia de Segovia, escrita por el filólogo especializado en lingüística, Martín Mesa.

Posiblemente, sea el intento más ambicioso de trazar el origen y evolución histórica de la toponimia segoviana, los nombres de los pueblos, las villas y sus aldeas, algunos de ellos desaparecidos hoy en día. 




Esta semana también queremos informaros de algunas de nuestras novedades en DVDs:

"Intemperie" (2019) dirigida por Benito Zambrano. Un niño que ha escapado de su pueblo escucha los gritos de los hombres que le buscan. Lo que queda ante él es una llanura infinita y árida que deberá atravesar si quiere alejarse del infierno del que huye. Ante el acecho de sus perseguidores al servicio del capataz del pueblo, sus pasos se cruzarán con los de un pastor, que le ofrece protección.




"Handia" (2017), dirigida por Jon Garaño y Aitor Arregi. Nos situamos en pleno siglo XIX. A pocos meses de haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar en Guipúzcoa, y allí descubre que su hermano mayor es mucho más alto de lo normal. Sorprendido, ambos hermanos deciden viajar por toda Europa mostrando a los más curiosos su descomunal tamaño. Embarcados en un largo viaje por las ciudades más importantes de Europa, la ambición, el dinero y la fama, cambiarán para siempre el destino de la familia.




"La trinchera infinita" (2019) dirigida por Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga. Higinio y Rosa llevan pocos eses casados cuando estalla la Guerra Civil, y la vida de él pasa a estar seriamente amenazada. Con la ayuda de su mujer, decidirá utilizar un agujero cavado en su casa como escondite provisional. El miedo a las posibles represalias, así como el amor que sienten el uno por el otro, les condenará a un encierro que se prolongará durante más de treinta años.







martes, 26 de enero de 2021

Novedades bibliográficas de la semana (28-31 enero)

Una semana más llegan las novedades literarias a la Casa de la Lectura. Toma nota:

Novedades adultos:

"Saint-Exupéry" Saint-Dizier y C. Fernádez (Norma editorial, 2020)

Nos situamos ante una biografía muy singular del autor de "El Principito". Guionista y dibujante repasan la trayectoria del autor como piloto postal, escritor y periodista, y nos muestra cómo encontró la inspiración para escribir sus primeras novelas y el cuento que le haría mundialmente famoso.

"El mayor trabajo del álbum ha sido la búsqueda de información, la mezcla de aventura y vida interior y literatura parecía una apuesta difícil de mostrar en un cómic. En nuestro álbum hemos tratado de hacer percibir la melancolía que sentía en sus últimos años. Al mismo tiempo tratamos de oponer eso con el debut de su carrera de piloto, cuando tenía en la cabeza la fiesta y sus amigos estaban a menudo cerca de él".





“Los colores del incendio (Los hijos del desastre 2)”, de Pierre Lemaitre

Ambientada entre 1927 y 1933, esta continuación de las peripecias de la familia Péricourt se inicia con el funeral del patriarca Marcel, una ceremonia multitudinaria a la que asiste todo aquel que es, o aspira a ser, alguien en París. Sin embargo, las cosas no pintan demasiado bien para Madeleine, la heredera del ingente patrimonio familiar.

Un ambiente de secretos, traiciones, chantajes y artimañas en el que buscadores de fortuna y politicastros sin escrúpulos medran sin control, ajenos a la inminente quiebra bursátil e inconscientes de la hecatombe bélica que se cierne sobre Europa.Si has leído nos vemos allá arriba no te pierdas esta novela. «El heredero más directo de los novelistas decimonónicos.»Le Nouveau Magazine Littéraire.






El cartógrafo de Juan Mayorga, con un ensayo de Alberto Sucasas

La obra narra las peripecias de un cartógrafo oculto en el gueto de Varsovia que dibuja varios mapas del gueto con la ayuda de una niña. El mapa es un medio informativo, tanto su realización como su lectura plantea multitud de reflexiones. En el mapa está el mundo de quien lo dibujó. El cartógrafo instruye a la niña a mirar a escoger y a representar, el mapa se hace para que lo vean otros. La fuerza del cartógrafo es su capacidad de para mirar y elegir lo esencial. El mal cartógrafo quiere ponerlo todo.

Mayorga indaga en el ángulo más oculto de la memoria trazando así una cartografía del cuerpo, del gesto y de la conciencia.






Novedades infantiles:

“Con el ojo de la i”, de Mar Benegas y Olga Capdevila

Un libro para jugar con las palabras, su forma y sonido, de la mano de un detective y su perro que te llevarán a recorrer un viaje en compañía de unas letras muy animadas... tanto que el tiempo pasará volando. En sus páginas encontrarás misterios, juegos, trabalenguas, perros esdrújulos y lenguajes secretos.





“La bestia del señor Racine” de Tomi Ungerer

El señor Racine vivía en una casita de campo, disfrutaba paseando por los alrededores, observando los pájaros, ocupándose de su pequeño huerto. En el huerto crecía un peral del cual estaba muy orgulloso en el cual crecían unas peras de aroma y sabor delicioso. Muchas personas le querían comprar las peras, pero el nunca quería venderlas, pero un día todas las peras habían desaparecido y solo quedaba una, por lo que estuvo atento toda la noche y descubre que la criatura que se llevó las peras tiene un carácter dócil y juguetón y muy pronto se hicieron buenos amigos…





"Mientras tú duermes", de Mariana Ruiz Johnson 

La narración, únicamente visual, es increíblemente detallada. Comienza con un primer plano de la intimidad de la habitación de un niño, ya acostado, al que su madre está leyendo un cuento. Mientras tú duermes, es un precioso libro infantil sin texto, con el que su autora ganó el premio Silent Book Contest en el año 2015. Una delicia...




                                     ...........................................................................................

miércoles, 20 de enero de 2021

Novedades bibliográficas de la semana (21-24 Enero)

Como cada semana, os presentamos las novedades en la Casa de la Lectura.

Novedades adultos:

“En la tierra somos fugazmente grandiosos” Ocean Vuong

Un joven que se descubre a sí mismo en su doble condición de inmigrante y homosexual. Un libro valiente y conmovedor. Un hijo le escribe una larga carta a su madre, que no sabe leer. La carta es en realidad un examen de conciencia, un repaso a los elementos clave que han ido conformando su identidad: como hijo de una familia de vietnamitas que huyeron de su país rumbo a Estados Unidos y como joven que descubre y asume su homosexualidad …

Un libro bellísimo y veraz, inspirado en las vivencias íntimas del autor, que combina momentos de extrema crudeza con otros de una belleza sutil y elusiva. Ocean Vuong nos deslumbra con esta primera novela en la que la literatura se convierte en una precisa y potente herramienta de evocación, descubrimiento y exploración para narrar el paso de la adolescencia a la madurez.




"Suite italiana" de Javier Reverte

Este es un libro de viajes y paisaje, a medio camino entre el diario y el ensayo literario, bañado por la deslumbrante luz del Mediterráneo. Viajaremos a ciudades como Venecia, Trieste finalizando nuestro recorrido en la isla de Sicilia. En este recorrido serán claves las figuras de cuatro escritores que habitaron en estos escenarios: Thomas Mann, James Joyce, Rainer, Maria Rilke y Giuseppe de Lampedusa. 

Encontraremos ecos de grandes batallas junto a poemas de hondo lirismo en donde la melancolía y las risas sonoras dan paso a la grandes preguntas del ser humano que el propio Reverte también se hace: el sentido de la vida y la muerte.




“Escuela de fantasía” de Gianni Rodari

Estos textos fueron escritos en los años 70, pero su apuesta por una enseñanza más plena y creativa sigue totalmente vigente. Periodista, escritor, pedagogo y revolucionario de la literatura infantil. Los niños en el colegio aprenden una centésima parte de lo que aprenden de sus padres, de sus familias, de sus amigos, de la sociedad en la que crecen … Aprenden absorbiendo palabras y conceptos, imágenes y valores, y no de forma pasiva, sino que los filtran a través de su personalidad.

La educación del niño pasa por una reeducación continua.





Novedades infantiles:

“El tejedor de pesadillas” de Jara Santamaría

Tres primos. Dos mundos. Un secreto. Llega la segunda parte de «Los dioses del norte», la saga más impactante del año. Un viaje donde la magia te conducirá a la verdad. Tras su incursión en Gaua, Emma y Teo piensan que todo lo que han vivido en Gaua es solo una aventura para recordar. Pero lo que no saben es que se ha abierto una brecha entre los dos mundos, y que una parte de Ada, su prima pequeña, sigue siendo presa de Gaueko. Una historia llena de magia y fantasía en la cual incluso los más vulnerables pueden llegar a ser dioses.




"La casa de los dragones" de Pablo C. Reyna

¿Qué harías si tu trilogía favorita no tuviera tercera parte?, eso le pasa al pobre Marcos, que está enganchado a la saga Carrera de dragones. Sucede que los buenos lectores y los jinetes de dragón no se rinden jamás. Así que Marcos va en busca del autor de los libros...y descubre que las aventuras pueden presentarse en cualquier parte.




“Waluk” de Ana Miralles y Emilio Ruiz

Wáluk y Esquimo son dos osos inseparables. Wáluk es apenas un osezno y ha sido abandonado por su madre y Esquimo es muy viejo. Entre los dos han encontrado una forma de sobrevivir en un entorno extremadamente hostil que consiste en unir la agilidad de uno con la experiencia del otro. Admiración y miedo, belleza y agilidad donde se trata la actualidad medioambiental y el impacto del hombre sobre el destino de los animales.

En el texto también se habla de carencias y de la ausencia de una total autonomía del individuo a cualquier edad, de como en cada etapa de la vida se disfruta de un variable desequilibrio entre mermas y virtudes.




miércoles, 13 de enero de 2021

Novedades bibliográficas de la semana (14-17 Enero)

Damos la bienvenida a las novedades bibliográficas de la Semana en la Casa de la Lectura.

Novedades de Adultos:

-"Casas de Segovia" de Eduardo Martínez de Pisón

Ediciones Derviche, que acaba de abrir librería en la Plaza de Medina del Campo en Segovia-La esfinge de los libros- nos acerca un ejemplar muy especial, una imagen gráfica de la ciudad hace medio siglo. Su autor, Martínez de Pisón (Valladolid, 1937), catedrático Emérito de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, es además, escritor y alpinista. Pisón es uno de los mayores conocedores en paisajes naturales y geomorfología de las cordilleras. Con metódicos dibujos cargados de vida, nos encontramos ante un libro que refleja como era la Segovia de finales de los años 60.




-“La buena suerte” de Rosa Montero

Esta novela Premio Nacional de las Letras Españolas nos muestra como detrás de cada derrota, siempre se esconde un nuevo comienzo.

Son personajes de carne y hueso, capaz de emocionarnos. El miedo, el dolor, el amor, la maldad, la bondad se dan la mano en una magnífica historia que invita a la meditación personal y nos habla de la necesidad del ser humano de reinventarse. Son capítulos cortos no numerados donde la tensión va aumentando por momentos. Una novela que nos recuerda que la vida es un regalo.




-"La piel", de Sergio del Molino. 

El autor de  "La España vacía" vuelve para hacer que nos miremos como nunca lo habíamos hecho. Esta novela es un reflexivo relato que da lugar al abordaje de una amplia temática: las relaciones de padres e hijos, el racismo, la maduración personal, la tiranía de la apariencia física. Un agrave psoriasis, que llena el cuerpo de costras y hace imposible mostrar la desnudez..., esto le sirve al narrador para analizar la vida de varios personajes conocidos que han sufrido las consecuencias de la mala piel.

 



Novedades de Infantil:

-"El señor serpiente"de Armin Greder

"El señor serpiente acaba de despertarse del letargo y busca amigos. Un cuento que plantea un delicioso juego basado en la forma de las cosas. Un cuento que plantea juegos con formas y las figuras que aparecen en los márgenes de la página, le habla al lector de algunos pequeños detalles y coincidencias que hacen de la vida algo sorprendente".





-“Cuentos de así fue” de Rudyard Kipling, adaptados por Elli Woollard

Los niños son expertos en hacer preguntas aparentemente sencillas que en realidad son muy difíciles de contestar. ¿Cómo le salió la joroba al dromedario? ¿Y la trompa al elefante? ¿Por qué los gatos son tan libres? A menudo, la única respuesta posible se encuentra en la fantasía.

Rudyard Kipling escribió estos cuentos sobre animales para su hija Josephine, y se los contaba antes de ir a dormir. Hoy los Cuentos de así fue son todo un clásico de la literatura infantil. Soberbiamente reimaginados por Elli Woollard, brillantemente traducidos por Miguel Azaola y bellísimamente ilustrados por Marta Altés, niños y mayores sonreirán cada vez que abran este libro mágico.




-"Marta y la bicicleta" de Germano Zullo.

Marta, la vaca naranja del señor Pincho, no es como las demás. Se aburre muchísimo viendo los trenes pasar. Lo que de verdad le apetece es...¡montar en bicicleta!. Nos encontramos ante una original y divertidísima historia que nos anima a ser valientes para alcanzar nuestros sueños.





miércoles, 6 de enero de 2021

Novedades de la semana en DVDs

Comenzamos la semana con varias recomendaciones en DVDs. 

Novedades infantil:

"Cristopher Robin" Winnie the Pooh y sus amigos se embarcan en una nueva aventura para ayudar a recordarle a un adulto, Cristopher Robin, como reír nuevamente, porque "a veces no hacer nada conduce a algo mejor". Una película para disfrutar y compartir con toda la familia. Una maravillosa y encantadora historia de Disney protagonizada por un actor tan estupendo como es Ewan McGregor.




"El Rey León" Disney y el visionario director Jon Favreau les invitan a experimentar una legendaria adaptación épica del galardonado fenómeno mundial: El Rey León. Traído a la vida como nunca antes con un elenco de estrellas "este Rey León gobierna y ruge" (Richard Roeper, Chicago Sun Times).




"Frozen II" El galardonado equipo detrás del fenómeno mundial regresa con Frozen II, junto al elenco original y música totalmente nueva. Elsa, Anna, Kristoff, Olaf y Sven se aventuran en el bosque encantado y el Mar Oscuro más allá de Arendelle, donde Elsa no sólo descubre la verdad sobre su pasado, sino también una amenaza para su reino.




Novedades adultos:

"1917" (2019), de Sam Mendes. En los momentos más duros de la I Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, reciben una misión prácticamente imposible. No es solo un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con el enemigo, es una reflexión sobre el ser humano ante la fatalidad de la guerra y sus consecuencias. Su misión consistirá en la entrega de un mensaje al comandante de un regimiento para que detenga un ataque planificado. Las imágenes hablan por si solas.




"Judy" (2019), de Rupert Goold. Nos encontramos ante un biopic protagonizado por la actriz Renée Zellweger que se centra en los últimos años de la artista, desde la batalla por la custodia de sus hijos más pequeños hasta su mudanza a Londres para poder ganarse la vida como cantante. Las adicciones y los traumas la acechan durante toda una película que busca poner en contexto a la Judy Garland que todos conocimos a través de sus películas. 




"La Librería" (2017), de Isabel Coixet. Adaptación de la novela de Penelope Fitzgerald. Una historia que realza el amor por los libros. Conoceremos la historia de una mujer, Florence Green, que decide abrir una librería en Old House, una antigua casa vacía situada en una pequeña localidad del Reino Unido. La directora, Isabel Coixet, consigue una película elegante en donde aprovecha la belleza del paisaje, del entorno, con un gran reparto. El guion de la película recibió el premio a la mejor adaptación literaria en la feria del libro de Fráncfort. 




                                         ....................................................................................